[Qué es]
La ginecomastia es un aumento anormal de las mamas del hombre. Las causas suelen ser variadas, desde efectos secundarios a medicamentos, varones sometidos a tratamientos con estrógenos, o un trastorno hormonal producido en la pubertad.
Es la patología mamaria más frecuente en el sexo masculino, afectados entre el 35 y el 50% de los hombres.
Puede afectar a una o ambas mamas y puede ocasionar en el varón una baja autoestima que desemboque en algún trastorno psicológico.
A veces, esta patología vuelve a su estado natural, por lo que no requiere intervención quirúrgica.
Hay que distinguir entre:
-Ginecomastia: Aumento del tejido glandular en el varón
-Pseudoginecomastia: Aumento del tejido graso en la mama del varón
La técnica para cada caso puede ser distinta.
[Candidato ideal]
Esta técnica va dirigida para varones sanos de cualquier rango de edad con un desarrollo anormal de las mamas.
[Lugar de la intervención]
La ginecomastia es una técnica quirúrgica que requiere ingreso en una clínica u hospital y se realiza dentro de un quirófano. Normalmente el paciente suele marcharse a casa horas más tarde de la intervención, aunque en ocasiones es necesaria la hospitalización del paciente durante 24 horas.
[Intervención]
Este tipo de intervención es variable según la necesidad del paciente. Usualmente en pacientes jóvenes con un exceso mínimo de piel y un exceso de grasa, se utiliza una técnica intraareolar o la liposucción de la zona. En pacientes con un exceso importante de piel, se procederá a la eliminación de la misma (cirugía endoscópica). En otras ocasiones, en la que la mama es colgante y el paciente ha perdido mucho peso se llevará a cabo la extirpación de la misma, trasplante del pezón o bien una mastectomía subcutánea.
[Tipo de anestesia]
La ginecomastia suele realizarse con anestesia general, aunque en ocasiones puede utilizarse anestesia local más sedación. La anestesia general se realiza mediante inducción intravenosa y mantenimiento inhalatorio. La paciente permanecerá dormida hasta el final de la intervención por lo cual no percibirá el dolor ni tendrá recuerdos de la intervención.
[Duración de la intervención]
La duración de esta técnica quirúrgica puede variar dependiendo de la complejidad de la intervención, pero suele estar en torno a 1 o 2 horas. Si la cirugía se acompaña de otro procedimiento o intervención, el tiempo puede aumentar.